Últimamente estamos invadidos de banderas españolas, ha sido como una explosión como una gran remojada tras una larga sequía. El tema de las banderas es siempre polémico
y a la vez interesante, en el programa de hoy hablaremos del origen, historia y
peripecias de las banderas españolas.
http://www.ivoox.com/banderas-espana-origen-e-historia-audios-mp3_rf_22400356_1.html
Bibliografía:
José Espasa (editor). Enciclopedia Espasa-Calpe “Bandera” Tomo
VII págs. 519-26 Madrid, edición 1930
Fatás Cabeza, Guillermo, & Redondo
Veintemillas, Guillermo. La bandera de
Aragón, Guara Ediciones. (Colección Básica Aragonesa, 3). Zaragoza 1978.
Enlaces
web:
Película:
Clint Eastwood, basada en la novela
homónima de James Bradley y Rond Powers. Flags
of Our Fathers "Banderas de nuestros padres", Estados Unidos 2006.
Música:
Francisco Alonso López (1887-1948). Las Corsarias “Pasodoble” estrenado en
Madrid el 31 de octubre de 1919.
Carles Salvador (letra), Agustí Alamán
(música) Cançó a L’Senyera valençiana.
Himno compuesto en 1920 e interpretado por el coro; Rat Penat.
José Antonio Labordeta. Todas las banderas rotas.
Lluis Millet y Pagés & Joan
Maragall. El Cant de la Senyera
(Himno del Orfeón Catalán).
John Philip Sousa (1854-1932). Barras y estrellas por siempre (himno a
la bandera norteamericana) 1896.
Banda
sonora: Luko5bertura
Voces:
Andrea Bonafonte
Fotografía:
Bandera de España en un pueblecito aragonés
No hay comentarios:
Publicar un comentario