 |
El incendio avanzando con fuerza por la muela de Borja (Zaragoza) |
Entre Borja y Maleján (Zaragoza) la
Guardia Civil me cortó el paso y me desvié por la carretera que une la capital
de la comarca con Mallén y que bordea la muela. Tras salir de Borja en
dirección a Fescano pude ver las primeras más llamas que habían sobrepasado el
Santuario y se dirigían hacia el norte y como unos helicópteros trataban de
impedirlo. Al llegar a Mallén tomé dirección Navarra hasta el cruce que lleva a
la localidad de Ablitas. A la altura de su famoso “neocastillo” pude observar
la extensa panorámica del incendio que rodeaba la muela entre Borja y El Buste
y que amenazaba con unirse a la altura de esta última localidad zaragozana. Un
poco más apartado hacia el sur, una enorme columna de humo se levantaba delante
mismo del Moncayo, era el incendio de Añón, la zona cero de la catástrofe. Allí
estuve un rato entretenido hablando con un señor que sabía mucho de fuegos,
había sido trabajador en Fosforera Española en Tarazona y él me contó cómo
había visto repostar los hidroaviones en el pantano del Val, además me traslado
el temor extendido de que si viraba el viento un poco de Cierzo a Bochorno es
decir, de Noroeste a Este las llamas llegarían al Moncayo, no nadaba
descaminado el hombre y por muy poco no llegó el incendio a la Montaña.
 |
El incendio desde el neocastillo de Ablitas (Navarra9 |
 |
Columna de humo procedente del término de Añón |
 |
La Quema desde Mallén (Zaragoza) |
 |
Vista cais panorámica del incendio, a mano izquierda el Buste y a mano derecha Añón |
No hay comentarios:
Publicar un comentario