Como cada 15 de agosto, nos vamos
de fiesta además este año cae en puente ¿pero? Sabemos cuál es el significado
del día de la Asunción y realmente que se celebra en lo que se ha considerado
la fiesta nacional informal por excelencia de España.
https://www.ivoox.com/como-cada-15-agosto-asuncion-audios-mp3_rf_91017442_1.html
Bibliografía:
Cerbelaud, Dominique (2005). «El
dogma marial católico: la Asunción». María:
un itinerario dogmático. Salamanca-Madrid: Editorial San Esteban-EDIBESA.
pp. 187 y siguientes. ISBN 84-8260-167-9. Consultado el 13 de mayo de 2015.
Salinas de Frías, Manuel. Los pueblos prerromanos de la península
Ibérica, Akal: historia antigua. Madrid 2006 (págs.114-117).
Sánchez, Maria Ángeles. Fiestas
Populares en España, Ibercaja. Barcelona 2006.
Película:
Jonás Trueba (Director). La virgen
de agosto, Los Ilusos Films (Productora) España 2019.
Documental:
El misterio de Elche; Producido por
Patronat del Misteri d'Elx (Patronato del Misterio de Elche) 2007].
https://www.youtube.com/watch?v=bZRrx1eDAR4&t=241s
Música:
Ixo Rai! “15 de agosto”, album: Pasa Pues? Fecha de lanzamiento: 1995
Ricardo de la Vega (libreto) y música de Tomás Bretón: La verbena de
la Paloma o “El boticario, las chulapas y celos mal reprimidos” sainete lírico en prosa que
se estrenó
el 17 de febrero de 1894 en el Teatro Apolo de Madrid. El título de esta
Zarzuela, hace referencia a las fiestas madrileñas en torno al 15 de agosto,
cuando se celebra la procesión de la Virgen de la Paloma.
En esta ocasión escucharemos:
Preludio
¿Dónde vas con mantón de Manila?
Colaboración:
Andrea Bonafonte
Fotografía:
Retablo de la Asunción, Altar mayor
de la basílica del Pilar de Zaragoza, obra en alabastro de Damián Forment (S.
XVI)
No hay comentarios:
Publicar un comentario