80 años del día D: Desembarco de Normandía

Se cumplen 80 años del desembarco en las playas de Normandía, el acontecimiento que marcó toda la segunda mitad del siglo XX e incluso llega hasta nuestros días.

https://www.ivoox.com/80-anos-del-dia-d-desembarco-de-audios-mp3_rf_129687220_1.html 

Bibliografía:

Beevor, Antony. El Día D: La batalla da Normandía (Teófilo de Lozoya, et ál.) Memoria Crítica. Barcelona 2017.

Hastings, Max. Overlord: El Día D y la batalla de Normandía. 1944(Historia del siglo XX) 2021.

Holand, James. Normandía 1944: El Día D y la batalla por Francia (Ático Historia). 2022

Varios: El desembarco de “Normandía: 80 aniversario del día D” Muy Historia nº. 172 mayo de 2024.

 

Película:

Ken Annakin, Andrew Marton, Bernhard Wicki (directo4res) El día más largo (The Longest Day) basado en la novella de Cornelius Ryan. Producida por 20th Century Fox, Darryl F. Zanuck en Estados Unidos 1962. Música: Maurice Jarre. Minucioso relato del desembarco de las tropas aliadas en las playas de Normandía el 6 de junio de 1944, día que señaló el comienzo del fin de la dominación nazi sobre Europa.

Steven Spielberg (Director) Salvar al soldado Ryan (Saving Private Ryan). Producida por DreamWorks SKG, Paramount Pictures, Amblin Entertainment. Estados Unidos 1998.

 

Música:

Uno de los más populares temas musicales de la historia del cine bélico fue, sin duda, “The Longest Day March, la marcha de la película El día más largo. Contrariamente a lo que muchos creen, no fue compuesta por Maurice Jarre, que tuvo a su cargo la banda sonora de la película, sino por un joven cantante que fue contratado para interpretar a uno de los tantos soldados que desembarcaría en las playas de Normandía en el Día D: Paul Anka.

 

Colaboración: Andrea Bonafonte

Fotografía: Desembarco de Normandía

Comentarios

Entradas populares de este blog

María Luisa Orobia

La vida en un casino que se llevó al cine

Procesión en honor a San Pedro en Gallur (Zaragoza)