Las Fajas en primavera


Hace unos días vi publicadas unas bonitas fotos de las Fajas, pobladas de amapolas así que el otro día me subí al monte de Zuera. A los “Pinares” en la muela del Castellar, como me gusta decir o Montes de Castejón de Valdejasa, como también se llaman, para comprobarlo. En los alrededores de Zaragoza, este es sin duda uno de los parajes más atractivos para los zaragozanos ya desde antiguo, solo basta mirar la prensa a finales del siglo XIX y sobre todo, en la primera mitad del XX. Yo lo viví de niño en los años 60 y 70 del pasado siglo, cuando los domingos la calle en que vivía en Villanueva se llenaba de coches camino del pinar; con el fin de comprar carne para hacer a la brasa en el monte y pan. En las décadas finales del siglo XX aquello desapareció pero, creo que ahora se vuelve a repetir la costumbre, no tan extendida pero si practicada. 

La partida de las Fajas en el monte de Vallones es un terreno muy disputado desde antiguo por Zaragoza, Villanueva y Zuera, término municipal al que pertenece en la actualidad aunque y tal como decían los abuelos; el “vuelo” es de Villanueva de Gállego o al menos tiene derecho a él es decir y sobre todo, el aprovechamiento de leñas aunque antiguamente su uso y costumbre correspondía a este último municipio. Tengo una teoría a este respecto en la que intervienen nada más y nada menos que Sancho Ramírez, rey de Aragón y el mismísimo Cid Campeador. Para entendernos, las Fajas están presididas por la imponente “Cueva de Colandrea” que configura un paisaje muy singular. Ésta val, es bonita en cualquier época del año y hasta allí me fui el otro día para constatarlo una vez más con estas fotografías en las que se puede apreciar los trigos crecidos y los campos en flor, el nombre de Fajas lo recibe precisamente por ese aterrazamiento de las parcelas, separadas por árboles frutales y que atraviesan la zona cultivable ente la actual carretera a Ejea de los Caballeros y el viejo camino que subía de Zaragoza.















Comentarios

Entradas populares de este blog

María Luisa Orobia

La vida en un casino que se llevó al cine

Procesión en honor a San Pedro en Gallur (Zaragoza)