Aguarón
se ha tenido siempre por ser del señorío de las monjas bernardas de Trasobares,
quienes hasta el año 1834 cobraron las décimas (dejaron de cobrarlas dos años
antes de la desamortización de Mendizábal). También se dice que vivieron en
tiempos anteriores en un monasterio en la misma población; lo cierto es que hay
vestigios de edificio, entre ellos un torreón o pared caída en los barrios
conocidos con el nombre de Castillo, diferentes subterráneos y cimientos de
mucha solidez. “Las expresadas monjas poseían las mejores bodegas, lagares y
edificios de la villa pero fueron enajenados” (MADOZ). Alfonso Zapater añade
que hubo en tiempos un hospital y una casa para peregrinos y añade que la
estancia de las bernardas en Aguarón, no es un hecho probado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
Las Lomas en obras Nace una ciudad: Las Lomas del Gállego Con este gran titular amanecía la página 26 del He...
-
El infantil juego de la Oca, esconde tras de sí todo un simbolismo y filosofía y vida que nos remonta a la Edad Media y al camino ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario