Aguarón
se ha tenido siempre por ser del señorío de las monjas bernardas de Trasobares,
quienes hasta el año 1834 cobraron las décimas (dejaron de cobrarlas dos años
antes de la desamortización de Mendizábal). También se dice que vivieron en
tiempos anteriores en un monasterio en la misma población; lo cierto es que hay
vestigios de edificio, entre ellos un torreón o pared caída en los barrios
conocidos con el nombre de Castillo, diferentes subterráneos y cimientos de
mucha solidez. “Las expresadas monjas poseían las mejores bodegas, lagares y
edificios de la villa pero fueron enajenados” (MADOZ). Alfonso Zapater añade
que hubo en tiempos un hospital y una casa para peregrinos y añade que la
estancia de las bernardas en Aguarón, no es un hecho probado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Grupo de paloteado, Castejón de Monegros
Representación del dance de Castejón de Monegros (Huesca) durante la muestra de “Dances en los Monegros” celebrado el sábado 25 de Junio de ...

-
Collar de la Orden (Foto: Web Embajada de Francia en Madrid) Nacida en Flandes en el primer tercio del siglo XV, la Orden del Toisón de...
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
Procesión de San Licer en Zuera ( El Periódico de Aragón , 28 de agosto de 2007) Cada 26 de agosto la villa de Zuera celebra a su pat...
No hay comentarios:
Publicar un comentario