jueves, 22 de febrero de 2018

Golpes de Estado y pronunciamientos en la historia de España


Si por algo se ha caracterizado la historia contemporánea de España es por la sucesión de golpes de estado y pronunciamientos habidos en los últimos doscientos años, unas veces de manera cruenta y violenta y en otras, disfrazados de conspiraciones palaciegas.

 http://www.ivoox.com/golpes-estado-pronunciamientos-historia-audios-mp3_rf_23979798_1.html


Bibliografía:
Cardona, Gabriel:
“Los pronunciamientos” Cuadernos Historia 16 nº59, Madrid 1996.
A golpes de sable: “Los grandes militares que han marcado la historia de España”, Ariel. Madrid 2015.
Payne, Stanley G. Los militares y la política en la España contemporánea, Sarpe. Madrid 1986.
Pérez Garzón, Juan Sisinio. “Golpe de Estado” en Historia de España (tomo 19): Diccionario de Historia de España y América I (dirigido por Jaime Alvar) Editorial Espasa Calpe; colección Austral, Biblioteca El Mundo. Madrid 2004

Películas:
Luis César Amadori (director). ¿Dónde vas Alfonso XII? España 1959: Al inicio de la película hay fragmentos que narran, de una manera más o menos idealizada el golpe de estado de Martínez Campos, puede servir para ilustrar lo que era un pronunciamiento militar en el siglo XIX.
Jaime Camino (director) Dragón Rapide, España 1986: Preparativos del golpe de estado del 18 de julio de 1936.
Chema de la Peña (director) 23F: la película, España 2011

Música:
Aram Kachaturian. Danza del sable, 1942. Interpretada por la Berlin Philharmonie en diciembre de 2013, director: Sir Simon Rattle.
Florián Rey, de la película Morena Clara. “Échale guindas al pavo” (Juan Mostazo), interpreta Imperio Argentina y Miguel Ligero. España 1936.
La Trinca, Adaptación de la Danza del sable (Kanchaturian) 1932.
Palacios, Juan: Tanguillo del Golpe / Sevillanas del Susto. Disco single editado en 1981 por Hispavox.
Popular: Los cuatro generales. Canciones de la Guerra Civil española: Spain in my heart / España en mi corazón. Luna Nueva music Publishing 2003 (CD).

Colaboran: Andrea Bonafonte & Luko5bertura


Fotografía: Alegoría de un pronunciamiento, según una viñeta satírica española del siglo XIX.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Land art en Gallur (Zaragoza)