Es cierto hoy es San Juan Bautista y no Evangelista, el día más largo del año, después de la noche más corta, el inicio oficial del Verano y sus pasiones. Seguramente me ha afectado esta fotografía que hice hace un mes en una iglesia aragonesa entre las que se encuentra, este bonito escorzo y en el que aparece el Evangelista acompañado por el águila franquista, ¡huy perdón! de Patmos, que le representa y que graciosamente porta en su pico el tintero con el que el discípulo amado toma la tinta con la pluma del águila, la de Patmos en una curiosa simbiosis para escribir el Apocalipsis. Patmos es una bonita isla griega situada en el mar Egeo, frente a las costas de Turquía. Aparece citada en el Apocalipsis, en cuya introducción se dice que el autor fue desterrado a Patmos, donde tuvo su encuentro con Dios en la llamada Gruta del Apocalipsis; que dio origen a este libro citado en los Evangelios. Las tradiciones tempranas del cristianismo identificaban a ese personaje con san Juan Evangelista, que es representado en la iconografía cristiana con el Águila. Ave que durante la Edad Media y el Renacimiento, aparecía en los escudos de la monarquía española y que fue rescatado por el Franquismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Libro sobre la Virgen del Pilar
En mi anterior entrada hablaba del comienzo de mi colaboración con la Editorial Almuzara, en esta ya puedo confirmar mi primera obra que ya ...
-
Luisa Orobia entrenando junto con Pilar Fanlo Como estamos en tiempo de Juegos Olímpicos, o al menos con el resacón que dejan uno de est...
-
El infantil juego de la Oca, esconde tras de sí todo un simbolismo y filosofía y vida que nos remonta a la Edad Media y al camino ...
-
Fotografía aérea de Zuera a mediados del siglo XX (Gentileza Sitar Aragón) Se cumplen ahora Cien años de un episodio que marcó y toda...
No hay comentarios:
Publicar un comentario