jueves, 18 de junio de 2020

Sefardíes: la diáspora hispana


Si hay diáspora de judíos hispanos, esa es la de los Sefardies, condenados a vagar eternamente, llevando consigo las esencias de su tierra.

 https://www.ivoox.com/sefardies-diaspora-hispana-audios-mp3_rf_52194626_1.html

Bibliografía:

García de Cortázar, Fernándo. “Historias de Sefarad” (Capítulo 7) Los perdedores de la historia de España, Booket Historia 3052 Planeta. Barcelona 2006.

 Canal, Jordi (editor y director) Exilios: Los éxodos políticos en la historia de España (Siglos XV-XX): Jaime Contreras “Judíos”, Editorial Silex BH. Madrid 2007.

Díaz-Mas, Paloma. Los sefardíes; Historia, lengua, cultura, Riopiedras. Zaragoza 2009.

 

Documental: Sefarad Judíos en España Documental Completo en español Tv2

https://www.youtube.com/watch?v=43C5nhV_Lfc

 

Música:

Joaquín Díaz. Romanzas y Cantigas Sefardies - Caminando por la plaza

https://www.youtube.com/watch?v=qQiFc3odtJU

“Mamá no tengo visto”:  https://www.youtube.com/watch?v=O1wG1AeIVkc

 

Ana Alcaide: Luna sefardita en Samarkanda

https://www.youtube.com/watch?v=KSM8K0yC_Lw

Album: 'La Cantiga del Fuego' album: https://cutt.ly/Ies0lXV

 

Al Andaluz Project “Morena” (sefardí, trad.) Album Deus et Diabolus 2009.

https://www.youtube.com/watch?v=6YgjBh9wHHg

 

El niño judío. Zarzuela en dos actos divididos en cuatro cuadros, con libreto de Antonio Paso y Enrique García Álvarez y música del maestro Pablo Luna. Se estrenó con gran éxito en el Teatro Apolo de Madrid, el 5 de febrero de 1918.

Montserrat Caballé interpreta la romanza, “De España vengo, de España soy”.

https://www.youtube.com/watch?v=mbAlkF4kvEA

 

Colaboración: Andrea Bonafonte.

Fotografía: Detalle del Retablo de San Bernardino y el Ángel Custodio, de Jaume Huguet (Catedral de Barcelona) en el que se representan judíos hispanos del siglo XV.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Land art en Gallur (Zaragoza)